En el mes de marzo de 2007, el Museo de la Música abrió de nuevo sus puertas al público en L’Auditori con una presentación totalmente renovada de sus colecciones de instrumentos y documentos musicales.
La nueva exposición permanente reúne cerca de quinientos instrumentos de distintas épocas y culturas, una colección que está considerada como una de las más importantes del Estado español. Estructurado en distintos ámbitos y a través de audiovisuales —con música, imagen y texto—, el Museo de la Música invita al visitante a aproximarse al mundo de la música de un modo directo y vivencial, y a descubrir en qué forma ha sido vehículo de expresión y comunicación de los humanos a lo largo de la historia. El recorrido principal, denominado Orpheus, comienza con una introducción a los elementos constitutivos de la música para continuar con su evolución en el tiempo y el espacio: empieza en las antiguas civilizaciones y recorre el nacimiento y la difusión de la polifonía, el barroco, el clasicismo y el romanticismo, los nuevos colores y la industria del sonido en el siglo XIX, así como los nuevos estilos y tecnologías del siglo XX. Ocupan un lugar destacado los instrumentos de teclado y la colección de guitarras, como también la Sala de los Músicos Catalanes. Desplegándose en paralelo a las colecciones, se encuentra «La permanencia del sonido» , una exposición en torno a la necesidad de fijar la música en distintos soportes a lo largo del tiempo, desde la escritura musical hasta los avances técnicos para la grabación y la reproducción del sonido. Como punto final encontramos la Sala de Interactivos, donde el visitante puede manipular desde objetos y maquetas hasta instrumentos reales que dan respuesta a la pregunta «¿por qué suena?».
El Museo ofrece al visitante la posibilidad de visitar la exposición permanente de modo flexible, guiado a través de sus distintos itinerarios temáticos. Orpheus, para el público general, es el nombre del itinerario principal. Para grupos escolares, familias y otros colectivos está el Pequeño Orpheus. Otros monográficos ofrecen la posibilidad de adaptarse a los intereses de los distintos tipos de público. Los itinerarios audiovisuales alternativos deben concertarse previamente, y también se ofrecen en distintos idiomas: catalán, castellano e inglés.
De martes a sábado y festivos.10 a 18 h. Domingos de 10 a 20 h. Lunes cerrado (excepto los festivos 6 de abril, 1 de junio y 28 de diciembre)
Horario del Espacio de Documentación e Investigación (cerrado del 9 al 31 de agosto)
Jueves: de 10.30 a 14.30 y de 15.30 a 18.00 h
Martes a viernes: de 10.30 a 14.30 h.
Para el Archivo Histórico es imprescindible la solicitud y concertación previas.
Correo electrónico: mdmb_documentacio@bcn.cat
Días de cierre
1 de enero y 6 de enero, 1 de mayo, 24 de junio, 25 y 26 de diciembre
Jornadas de puertas abiertas
Todos los domingos, a partir de las 15 h.
1er domingo de mes
12 de febrero, Santa Eulalia
18 de mayo, Día Internacional de los Museos
La Noche de los Museos (de 19h a 1h de la madrugada
24 de septiembre, Fiestas de la Mercè
22 de noviembre, Santa Cecilia
Precios de las entradas al Museu
General Museo: 5
Reducida Museo: 3,5 €
Personas de 16 a 29 años, Carné Joven, mayores de 65 años, jubilados, parados, tarjeta rosa reducida, familias numerosas, familias monoparentales, carné de bibliotecas, Abonados OBC general y grupos de adultos (entre 10 y 25 personas).
Gratuita
Menores de 16 años, Profesores y estudiantes de la ESMUC, grupos de estudiantes acompañados por profesores, miembros del ICOM, miembros de la Asociación de Museólogos de Cataluña, tarjeta rosa gratuita, pase metropolitano de acompañante de un discapacitado, profesores acreditados, guías turísticos, periodistas acreditados, Abonados OBC día concierto, carné Asociación de Amigos de los Museos.. Primer domingo de mes. Domingos por la tarde a partir de las 15.00h.
Promociones
2x1 de la entrada general: TresC y Club Vanguardia
Reducida: Carné Cavall Fort; Carné UB y UB Alumni
Gratuita: Targeta Barcelona Card y GAUDIR MÉS
Carrer Lepant, 150 - Planta 2 (l'Auditori)
08013 Barcelona (ES)
Coordenades GPS: 41.39853, 2.18538