02/01/2023 Leer más +
NOTA DE PREMSA: ARTUR RAMON ART PRESENTA MESTRE DE CABESTANY. ESPURNES DE MARBRE
28/07/2022 Leer más +
INCADAQUÉS FESTIVAL
27/06/2022 Leer más +
INAUGURACIÓ ART NOU 2022
17/05/2017
Hasta qué punto la Edad Media puede considerarse un periodo oscuro de la historia? Ubicada entre la grandeza de dos épocas, la Edad Media ha sido un periodo históricamente subestimado. La exposición los Pilares de Europa de Caixaforum Barcelona plantea una relectura de la Edad Media a través de 260 objetos que proceden mayoritariamente de la colección del British Museum de Londres. Se puede visitar hasta el 18 de junio de 2017.
En la imagen: Figura de caballero, 1375-1425. Inglaterra. Piedra ©The Trustees of the British Museum (2016)
La Europa del siglo XXI se enfrenta al desafío de recuperar la confianza de gobiernos y ciudadanos críticos con la unidad europea y el sentimiento de identidad común. Es una Europa, la actual, inmersa en una continua vorágine de acontecimientos que agitan un proyecto supranacional en entredicho. Y dentro de ella, las múltiples y variadas realidades nacionales afloran con propósitos y voluntades en forma de cambio.
El Brexit del Reino Unido, los referéndums de Escocia, Islas Feroe o Groenlandia; el proceso de independencia de Catalunya o el debate de la unidad de Bélgica son un reflejo de una Europa moderna en plena transformación identitaria. Y como el presente no puede entenderse sin echar la vista atrás, CaixaForum Barcelona nos descubre ‘Los pilares de Europa. La edad media en el British Museum’, la primera muestra nacida del acuerdo firmado entre la Obra Social “la Caixa”
La muestra nos descubre la formación de la Europa moderna
El conjunto de 263 piezas expuestas se distribuyen a lo largo de un espectacular recorrido dividido en cinco ámbitos: la formación de Europa, el poder real, el poder eclesiástico, la vida en la corte y la vida urbana. Entre los tesoros cedidos por el British Museum se encuentran El rey del juego de ajedrez de Lewis (1150-1200), el Broche de Wingham (575-625) o la Figura del caballero (1375-1425). En definitiva, un viaje al medievo para descubrir la vida y los sucesos de la época a través de las figuras que han sobrevivido al paso de los siglos.
Fuente: La Vanguardia