Las colecciones del Museo Archivo de Calella están estrechamente relacionadas con la historia del municipio y su territorio. Cuando a la tipología podemos hablar de una gran diversidad de los fondos: minerales, fósiles, materiales arqueológicos, cerámica popular, azulejos, maquinaria textil, herramientas de oficios tradicionales, vestidos, bordados ... además del conjunto de la Farmacia Barrio.
En la planta baja se exponen restos ibéricos y romanos, algunas de ellas procedentes de las excavaciones de los yacimientos calellenses: tragaluces, ungüentarios y ánforas, así como una col • Colección de monedas. El conjunto se completa con colecciones de mineralogía, paleontología, malacología o fauna marina. En una pequeña sala contigua se exhiben baldosas de uso común que habían decorado antiguas casas Calella, picas de abrevar, almazaras de aceite o el pedestal de la pila bautismal de la parroquia y la lápida sepulcral del caballero Miquel Joan Roger.
Las siguientes salas de la planta baja muestran la Colección de maquinaria textil, tanto industrial como familiar, muestrarios textiles, medias de seda y de algodón, todo proveniente de diferentes fábricas textiles que existían en Calella. El espacio se complementa con una sala dedicada a recordar los oficios tradicionales: la selección reúne utensilios de carpintero, de botero, de herrero, de fontanero, de la agricultura o de los carpinteros de ribera.
La sala siguiente está dedicada a los contactos comerciales entre Calella y las colonias de ultramar. En la sala se exponen libros de bitácora, conocimientos de embarque, patentes de sanidad, así como muestras de indianas o muestrarios de telas.
El primer piso del museo está dedicado a exposiciones temporales y también a mostrar parte de la colección de obras pictóricas del artista calellense Lluís Gallart y Garcia.
En la segunda planta del Museo se ubica la antigua farmacia Barrio de Calella, de época modernista. Se muestran colecciones de botes de vidrio, botes de boticario de diferentes épocas y estilos, balanzas de precisión, densímetros, morteros o pildorers. También se esconde una trastienda, con un cordialer lleno de tinturas y una sala con un cordialer con botes de cerámica, frascos y tubos de vidrio.
En la misma planta encontramos la reproducción de una cocina antigua que muestra una colección de utensilios de uso doméstico, con romanas, pesas de piedra y metal, muestras de vajilla común, piezas de cerámica y vidrio, cántaros de aceite, ollas o Mallal de cerámica negra.
La última sala se dedica a una muestra de la Colección textil: se exponen vestidos, ropas y bordados, así como blondas, encajes y puntas producidas por las encajeras locales. Todo el contenido de la sala pertenece a donaciones de familias de Calella.
Horario de invierno (del 1 de octubre a Semana Santa):
- De martes a sábado de 17h a 20h
- Domingos y festivos de 11h a 14h
* Horario de verano (de Semana Santa al 30 de septiembre):
- De martes a sábado de 18h a 21h
- Domingos y festivos de 11h a 14h
PRECIOS
Entrada normal: 2,00 €
Entrada reducida: € 1,00
Entrada combinada Museo / Faro / Refugio: 3,50 €
Entrada reducida: grupos (mínimo 15 personas), jubilados, menores de 25 años, titulares del carné joven o carnet de estudiante.
Entrada gratuita: miembros de la Asociación de Amigos del Museo de Calella o de la Asociación de Museólogos de Cataluña, familias numerosas, profesores, parados sin prestación económica, menores de 16 años, residentes empadronados en Calella, primer domingo de cada mes en los periodos de apertura y jornadas de puertas abiertas.
* Visitas guiadas para grupos (máx. 25 personas):
- Normal: 110,00 € / grupo
- Escolares: 105,00 / grupo
Escoles Pies, 36
08370 Calella (ES)
Coordenadas GPS: 41.61281, 2.65723