El Museu Arxiu Municipal de Vilassar de Dalt tiene su origen en la Agrupación Arqueológica Local, creada en 1949 por Jaume Ventura y Campins, entonces comisario local de excavaciones arqueológicas. El Ayuntamiento de Vilassar de Dalt acordó la creación del Museu Municipal en 1961; en 1962 la colección arqueológica se expuso en el antiguo local de los Rajolers, en la Plaça de la Vila, y en 1974 se trasladaba a la masía de Can Banús. Además de las actividades del Grupo Arqueológico, las otras actividades de los colaboradores del Museo propiciaron la constitución de las secciones Pesebrista, de Fotografía, Textil y de Ciencias Naturales. En 1997 se creó el Archivo Histórico Local. El Museu Arxiu Municipal de Vilassar de Dalt tiene como finalidad la conservación y difusión del patrimonio arqueológico, arquitectónico, histórico, natural y cultural de Vilassar de Dalt y su entorno. Las actividades de los colaboradores del Museu Arxiu han hecho de esta institución un centro de estudios local donde, además de la gestión museística y archivística de sus fondos, se desarrollan exposiciones y trabajos de investigación de la historia, la arqueología y la naturaleza locales, se recopilan y catalogan testimonios materiales y fondos documentales, se realizan actividades de estudio e investigación, se editan libros y publicaciones y se fomentan las tradiciones locales. Como institución viva y al servicio de la localidad, el Museu Arxiu también es un centro de promoción cultural que ofrece sus instalaciones a particulares y entidades del pueblo para realizar actividades de carácter cultural y formativo.
Fondo del Museu Arxiu
El Museu Arxiu Municipal tiene sus fondos englobados en cuatro colecciones:
Colección arqueológica: es la más antigua de la institución y la única que dispone de una sala de exposición de larga duración. La mayor parte de los materiales se conservan en los almacenes y se utilizan para ilustrar las exposiciones que organiza la Sección. La mayoría de los elementos proceden de excavaciones de ámbito local, de yacimientos neolíticos, íberos, romanos y de época medieval.
Colección textil: está formada por un magnífico conjunto de máquinas y utillaje de la industria textil y de algunas actividades complementarias, recogidos de antiguas fábricas de Vilassar y conservados por la Sección Textil. Los materiales muy voluminosos están depositados en can Manyé.
Colección histórica: es el resultado de reunir materiales muy diversos, entre los que encontramos ventanales góticos procedentes del derribo de casas de labranza, una máquina de moneda falsa, herramientas de diversos oficios, placas de nombres de calle, enseres domésticos, etc. .
Archivo Histórico Local: el Archivo Histórico o colección documental, está constituido por fondos de diversas procedencias. Se pueden encontrar carteles y programas de actos culturales y festivos del s. XX, colecciones de pergaminos y documentos de antiguas casas solariegas vilassarenques, documentación de entidades, documentación sindical, la reproducción digitalizada de buena parte del archivo parroquial, colecciones de fotografías, etc.
Secciones del Museu Arxiu
La base humana del Museu Arxiu de Vilassar de Dalt está formada por colaboradores que desarrollan su actividad en el marco de las diferentes secciones de trabajo:
Sección Arqueológica - Sección Pesebrista - Sección de Fotografía - Sección de Historia - Sección Textil - Sección de Ciencias Naturales
Las Secciones, punto de encuentro del colaboradores, programan diferentes actividades durante todo el año o realizan actividades de investigación, y están abiertas a la participación de cualquier persona sensibilizada por los temas que tratan.
Todos pueden ser colaboradores del Museo en alguna de las secciones y participar activamente de las tareas que se llevan a cabo. Sólo es necesario que nos haga llegar sus datos en el Museo Arxiu de Vilassar de Dalt.
Marques de Barbera, 9
08339 Vilassar de Dalt (ES)
Coordenadas GPS: 41.51914, 2.35665