El Centre Civic Sarria trabaja con los siguientes ejes transversales;
sostenibilidad
integracion
Apoyo a la creacion
Trabajo comunitario y participacion
sostenibilidad
Todas las acciones y actividades generadas por el equipamiento se ejecutarán bajo el criterio de sostenibilidad y de buenas prácticas medioambientales, trabajando a la vez aspectos de sensibilización e implicación ciudadana.
De un tiempo a esta parte, se han desarrollado políticas medio ambientales en el contexto de una serie de marcos políticos, incluidos los procesos de Cardiff y Lisboa y el protocolo de Kyoto para el desarrollo sostenible. La implicación de instituciones púbicas, educativas, de empresas, de entidades y asociaciones en la Agenda 21 de la ciudad de Barcelona, nos ofrece un compromiso empírico y global de establecer un programa de acción medioambiental y la estrategia comunitaria el desarrollo sostenible.
integración
Las actividades y acciones del equipamiento tendrán en cuenta todos los colectivos y velarán para que ninguna persona encuentre barreras arquitectónicas ni psicológicas que impidan su acceso a los diversos servicios y actividades que ofrecemos.
Apoyo a la creación
El equipamiento trabajará para dar apoyo y salida a todas aquellas manifestaciones artísticas de los colectivos y personas que se acerquen y que tengan interés por la población.
Actualmente ya hay un proyecto en marcha, que funciona hace dos años llamado Llençar't que se trabaja conjuntamente con la Coordinadora de Danza y Artes Escénicas de Sarrià-Sant Gervasi y la Coordinadora de Rock de Sarrià, a través de la cesión de espacios de ensayo y de la participación de estos colectivos en la vertebración del proyecto. Este proyecto, acoge diversas manifestaciones artísticas que se clasifican en tres grandes grupos: música, teatro y danza.
Por otra parte se seguirá incentivando la creación poética y literaria a través del proyecto de Juegos Florales, así como el espacio plástico con el concurso de pintura rápida y la reserva de espacios de exposición para jóvenes artistas.
Cuando la música, disciplina de gran relevancia en el equipamiento, se seguirá trabajando conjuntamente con la Coordinadora de Rock, en el concurso de directos y la gestión de los locales de ensayo y conciertos mensuales que tienen como objetivo el apoyo a nuevas formaciones , junto con el ciclo de jazz, y un ciclo de nuevas músicas que se quiere poner en marcha de cara al próximo año.
Trabajo comunitario y participación
Todas las acciones y actividades programadas desde el equipamiento tendrán como eje vertebrador y prioritario los intereses y necesidades de los grupos, colectivos y personas cercanas al centro. Este será pues un trabajo transversal en todas las acciones de la gestión y programación del Centro Cívico Sarrià con el objetivo de desarrollar dinámicas sociales y de difusión cultural y al mismo tiempo, favorecer la relación y comunicación comunitaria, promoviendo el asociacionismo con el fin de enriquecer social y culturalmente la población tanto de niños, jóvenes, adultos y personas mayores y así hacerles conscientes de pertenecer a una colectividad, mediante su participación.
El centro Cívico debe ser un recurso que facilite y potencie, programas, actividades diseñadas conjuntamente con los grupos, entidades y asociaciones, así como una herramienta y elemento de utilización por parte de la población de cesión de infraestructuras y materiales.
Por este motivo el Centro Cívico estará abierto a grupos estables fuera de su horario aunque será necesaria la contratación de control (vigilancia) a cargo del grupo que utilice el centro.
Especialización del Centro Cívico Sarrià
Promoción cívica y solidaridad. Sostenibilidad y medio ambiente.
De lunes a viernes de 9 a 21 h y sabados de 10 a 21 h
Eduardo Conde, 22-42
08034 Barcelona (ES)
Coordenadas GPS: 41.39388, 2.12116