El barrio de Sants-Hostafrancs y la Bordeta es conocido por su tradición asociativa, hasta el punto de tener una federación territorial de entidades, el Secretariado de Entidades de Sants, Hostafrancs y la Bordeta, que reúne más de 270 asociaciones.
También destaca su dinamismo cultural, en parte impulsado por sus dos centros cívicos, el C.C. Cotxeres de Sants y el C.C. Casinet de Hostafrancs, unidos por una relación de colaboración innovadora. En 1994, el Ayuntamiento de Barcelona opta por un sistema de gestión pionero hasta entonces: la cogestión, es decir, una gestión compartida entre el Ayuntamiento y el Secretariado de Entidades de Sants, Hostafrancs y la Bordeta.
A lo largo de estos años, el modelo de cogestión ha favorecido un aumento considerable del calendario de actividades de estos dos equipamientos, potenciando la participación de las entidades y del resto de la ciudadanía a los Comités Organizadores. El éxito de algunas actividades ha permitido que los dos Centros Cívicos sean conocidos en toda España, tanto por la cantidad y la calidad de las actividades como por el modelo de gestión.
En mayo de 1875 se inauguró una línea de tranvías tirados por mulas y caballos que enlazaba el plan de la Boqueria con Sants y Hostafrancs. Las cocheras de aquella nueva línea estaban situadas en un edificio proyectado por Tiberio Sabater y Carné.
En 1904, la tracción animal desapareció para dejar paso a los tranvías eléctricos.
Entonces hubo que remodelar el edificio y construir una nueva nave donde antes estaban las cuadras. En 1924 se hizo otra ampliación, que seguía un proyecto del arquitecto Antoni Millàs Figuerola.
Cuando las líneas de tranvía de la zona desaparecieron, 1968, los edificios dedicados a cocheras perdieron su uso y la empresa que había explotado el servicio hasta entonces se planteó construir un Museo del Tranvía.
Pero somos los años setenta, el mundo vecinal tiene sus prioridades y, más que un museo, lo que reclamaban los habitantes del barrio era un espacio público.
La primera zona de uso público en las Cotxeres de Sants se habilitó en 1977, pero de hecho el Centro Cívico no se inauguró hasta 1984. Entre 1981 y 1984, el arquitecto Ricard Perdigón había encargado de las obras de remodelación de los dos primeros edificios del centro, dedicados al médico, escritor y promotor cultural Jacinto Laporta ya quien fue director del Orfeó de Sants, Antonio Pérez y Moya.
El tercer edificio fue remodelado en 2008 también por Ricard Perdigón y lleva el nombre de uno de los botánicos catalanes más destacados nacido en el barrio de Sants, Francisco Masclans y Girvés.
Finalmente, el cuarto edificio, dedicado al arquitecto Santsenca Modesto Haga, compartió inicialmente los usos culturales con los de los servicios sociales de la zona hasta el año 2001, a partir del cual se dedicó exclusivamente a los servicios sociales.
Las Cotxeres de Sants fueron testigo de aquellos tiempos pasados en los que tranvías como el 29 o el 56 circulaban arriba y abajo por la calle de Sants. Construidas en 1904 para guardar los tranvías, las antiguas cocheras fueron reformadas en 1984 para instalar la sede de uno de los centros culturales y de ocio más conocidos de la ciudad: el centro cívico Cotxeres de Sants. Esta reconversión fue posible gracias a un movimiento reivindicativo encabezado por las asociaciones de vecinos y vecinas los años 1970.
Desde entonces, Cotxeres de Sants acoge eventos emblemáticos como el Open de Ajedrez de Sants, Hostafrancs y la Bordeta o El Maratón de Cine Fantástico y de Terror de Sants, además de conciertos, exposiciones, conferencias, ferias y todo tipo de actividades durante casi los 365 días del año.
En la actualidad, el equipamiento está formado por un complejo de tres edificios. Los dos primeros edificios suman una superficie total de unos 5.000 m2, con sala de conferencias, sala de Internet, un auditorio de 1.200 m2 y otros espacios polivalentes. Las obras de remodelación del tercer edificio le han proporcionado espacio útil para un hogar de ancianos de 400 m2 y una amplia sala de actos.
de dilluns a divendres: de 9 a 14.30 i de 16.30 a 22 h
dissabte: de 9.30 a 14.30 h - de 16.30 a 21.30 h
Sants, 79
08014 Barcelona (ES)
Coordenadas GPS: 41.37527, 2.13689