El Palau Güell es uno de los primeros encargos importantes que recibió Gaudí al principio de su carrera. Eusebi Güell (industrial, político y mecenas) quiso que Gaudí le construyera este peculiar palacio urbano como ampliación de la casa familiar que tenía en la Rambla de Barcelona.
El Palau Güell (1886-1890) es un magnífico ejemplo de la arquitectura doméstica en el contexto del modernismo. Fue la vivienda de la familia Güell-López hasta que se trasladó al Park Güell.
Gaudí supo diseñar un palacio funcional adaptado a las necesidades de la vida privada de la familia y a la intensa vida social y cultural que iba a acoger.
El edificio destaca por su innovadora concepción del espacio y de la luz. Gaudí introdujo en el Palau Güell soluciones variadas a partir de planteamientos muy personales y creó formas expresivas excepcionales fruto de su imaginación, utilizando materiales nobles tradicionales (piedra, madera, hierro forjado, cerámica, vidrio, etc.).
Fue declarado monumento histórico-artístico por el Estado español en 1969, así como bien cultural de interés nacional, y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984. El edificio, como obra de juventud, contiene la esencia de la obra posterior de Gaudí y es imprescindible para entender su arquitectura.
Horario de verano (del 1 de abril al 31 de octubre): de 10 h a 20 h (cierre de las taquillas a las 19 h)
Horario de invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo): de 10 h a 17.30 h (cierre de las taquillas a las 16.30 h)
Cerrado: lunes no festivos, 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero y del 16 al 22 de enero (por mantenimiento).
Tarifas del Palau Güell
Audioguía incluida en el precio de la entrada. Taquillas situadas en el edificio contiguo al Palau Güell y abiertas hasta 1 hora antes del cierre.
GENERAL
12€
ENTRADA
REDUCIDA
9€
Se aplica la entrada reducida, con previa acreditación, a:
a. Estudiantes de 18 o más años.
b. Familia monoparental.
c. Familia numerosa.
d. Grupos de adultos de más de 18 años acompañados de guía o personal docente (de 10 a 25 personas, con reserva previa).
e. Mayores de 65 años de la Unión Europea.
f. Usuarios de la Ruta del Modernismo.
MINI
5€
Se aplica la tarifa mini, con previa acreditación, a:
a. Grupos de estudiantes menores de 19 años acompañados de personal docente (de 10 a 25 personas, con reserva previa).
b. Grupos organizados de discapacitados o dependientes más 2 acompañantes (de 5 a 15 personas, con reserva previa).
c. Niños y jóvenes de 10 a 17 años (ambos incluídos).
d. Personas con grado de discapacidad menor al 65 % o dependientes con un grado 1 o 2 de dependencia.
e.Titular de la Tarjeta rosa reducida.
f. Titular de la tarjeta Xarxa de Biblioteques Municipals de la Diputació de Barcelona (Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona).
GRATUITASe aplicará la entrada gratuita en la visita general, con previa acreditación, a:
a. Asociados ICOM, ICOMOS i AMC*.
b. Parados residentes en el Estado español.
c. Guia personal docente acompañado de grupo (1 persona por grupo).
d. Guia oficial de turismo.
e. Niños menores de 10 años.
f. Personal de la Diputació de Barcelona.
g. Personal docente del Estado español (individualmente).
h. Personas con grado de discapacidad igual o superior al 65% o con un grado 3 de dependencia, más un acompañante.
i. Titular de la Tarjeta Barcelona Press Card.
j. Titular de la Tarjeta Rosa gratuita.
(*)International Council of Museums/ Comite Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios / Associació de Museòlegs de Catalunya.
VISITA EDUCATIVA DINAMIZADA, PARA ESCUELAS
3
€
Grupos de escolares de ciclo inicial, cicle medio y superior de Educación Primaria y de primer y segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (con reserva y acreditación previas). La visita se realiza en catalán.
Existe la posibilidad de realizar la visita + taller con un coste de 5 € por alumno.
La reserva de grupo se tiene que hacer con un mínimo de 48 horas de antelación. En el caso de anulación, se tiene que hacer con un mínimo de 12 horas de antelación.
VISITA FAMILIAR DINAMIZADA 3€
Dirigida a famílias con niños.
La visita se realiza en catalán.
DÍAS ESPECIALES DE PUERTAS ABIERTAS
Los días: primer domingo de cada mes, el 12 de febrero (Fiestas de Santa Eulàlia), 23 de abril (Sant Jordi), Noche de los Museus, 11 de septiembre (Diada Nacional de Catalunya) y 24 de septiembre (La Mercè).
Los tiquets se entregarán en dos turnos hasta agotar entradas:
Horario de invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo): de las 10 de la mañana a las 13.30 h y de las 13.30 h a las 16.30 h.
Horario de verano (del 1 de abril al 31 de octubre): de las 10 de la mañana a las 15.00 h y de las 15.00 h a las 20.00 h.
DÍAS DE CIERRE
1 y 6 de enero.
Del 16 al 22 de enero (por mantenimiento).
25 y 26 de diciembre.
Lunes no festivos.
Lunes no coincidentes con puertas abiertas.
Nou de la Rambla, 3-5
08001 Barcelona (ES)
Coordenades GPS: 41.37916, 2.17443