Home > Museus > Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

  • Twittear
  • icono_whatsap

Descripció

El CCCB es un espacio para la creación, la investigación, la divulgación y el debate de la cultura contemporánea, donde las artes visuales, la literatura, la filosofía, el cine, la música, las artes escénicas y las actividades transmedia se interconectan en un programa interdisciplinario.
Presentación
El CCCB centra su actividad en la investigación creativa y en la producción de conocimiento mediante una serie de proyectos centrales de producción propia, como las exposiciones temáticas y otros formatos presenciales y digitales: los debates internacionales, el CCCB Lab, la plataforma de literatura Kosmopolis, la línea de actividad Beta: proyectos que tratan de forma integrada la cultura del siglo XXI y las grandes transformaciones de la era digital; el proyecto de cine experimental Xcèntric, el Premio Europeo del Espacio Público Urbano, el Premio Internacional de Innovación Cultural, la plataforma Archivo CCCB y otras propuestas y festivales asociados.

El CCCB trabaja en red con agentes e instituciones internacionales, vinculado a su vez con artistas, colectivos de creadores, comisarios y agentes culturales independientes del entorno de Barcelona, y apoya sus propuestas para participar de su capital creativo y darles visibilidad.

El CCCB investiga en nuevas propuestas educativas, trabaja formatos de conocimiento y producción en constante revisión crítica, busca metodologías basadas en lo colaborativo y lo experimental que se materializan en convocatorias abiertas y en procesos de dinamización y mediación.

Creación del CCCB

En 1989 el Consorcio formado por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona aprueba la creación del CCCB, en el marco de un proyecto de rehabilitación del barrio del Raval y de sus edificios históricos, con la intención de ubicar un complejo de cultura contemporánea en la antigua Casa de Caridad.

La dirección del Centro encargó a los arquitectos Helio Piñón y Albert Viaplana, con la colaboración de Eduard Mercader, el proyecto de construcción del equipamiento cultural. Las obras se iniciaron en 1991 y el CCCB se inauguró oficialmente el 24 de febrero de 1994 bajo la dirección de Josep Ramoneda, que estuvo al frente del Centro desde su creación, en 1989, hasta 2011, cuando fue relevado por Marçal Sintes. Desde el 15 de noviembre de 2014, Vicenç Villatoro ocupa el cargo de director del Centro.

El recinto de la antigua Casa de Caridad comprendía un enorme entramado de edificios levantados en distintas épocas, que había llegado a alojar a más de dos mil personas. Actualmente el CCCB ocupa la estructura original de tres alas dispuestas en forma de U alrededor de un gran patio central, el Pati de les Dones, y el edificio del antiguo teatro de la Casa de Caridad, situado en la actual plaza de Joan Coromines.

El proyecto de remodelación se inició en 1991 y sustituyó el ala norte por un cuerpo prismático de treinta metros de altura: una fachada de cristal que se ha convertido en un espejo del paisaje urbano y un mirador sobre la ciudad. La fachada exterior de la calle Montalegre y las del patio conservan la decoración de esgrafiados y aplicaciones de mayólica realizadas entre los años 1926-1929. En cuanto a los elementos constructivos característicos de la obra original, también se preservaron las bóvedas catalanas y los pilares de piedra. El edificio dispone de un total de 15.000 m2, según el proyecto ejecutado por los arquitectos Helio Piñón y Albert Viaplana, que mereció los premios FAD y Ciutat de Barcelona de Arquitectura del año 1993.

En 2011 el CCCB incorporó un nuevo edificio, el Teatro CCCB, el antiguo teatro de la Casa de Caridad, rehabilitado por los arquitectos Elías Torres y Martínez Lapeña. Con el Teatro, el CCCB gana un espacio de 3.164 m2 que permite mantener la programación del Centro en mejores condiciones. El nuevo espacio cuenta con la Sala Teatro, una sala polivalente con capacidad para 500 espectadores, y la Sala Raval, con un aforo de 170 personas.

Horari:

Exposiciones y Espacio Audiovisual

De martes a domingo y festivos 11.00 – 20.00
Lunes no festivos cerrado
El acceso a las salas de exposiciones termina 30 minutos antes de la hora de cierre.

Días de cierre 25 de diciembre y 1 de enero
Días con horario reducido (11.00 - 15.00) 24, 26, 31 de diciembre, 5 y 6 de enero
Archivo CCCB

De martes a viernes 15.00 – 20.00
Sábados, domingos y festivos 11.00 – 20.00
Lunes no festivos cerrado
Días de cierre 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero
Días con horario reducido (11.00 - 15.00) 26 de diciembre y 6 de enero

Informació i contacte:

  Montalegre, 5
       08001 Barcelona (ES)

  www.cccb.org
  info@cccb.org
  93 306 41 00
  Tipo de arte: Contemporáneo


Coordenades GPS: 41.38388, 2.16678



¿Has detectat algun error en les dades del centre d\'art o desitges enviar-nos algun comentari ? Pots fer-ho desde aquí


X

Subscriute a la newsletter

Introdueix tot seguit la teva adreça email i rebràs a la teva bústia les darreres notícies i les novetats dels centres d'art.Et pots donar de baixa en qualsevol moment.

Correu electrònic:

L'usuari autoritza a Barcelona Art a gestionar les dades facilitades en el present formulari a efectes de comunicació comercial. Barcelona Art es compromet a tractar aquestes dades en virtut de la Llei Orgànica 15/1999, de 13 de desembre, de Protecció de Dades de Caràcter Personal.

Newsletter

Gràcies per subscriuret a la Newsletter. Confiem que sigui del teu gust la informació que t\'arribarà.