02/01/2023 Leer más +
NOTA DE PREMSA: ARTUR RAMON ART PRESENTA MESTRE DE CABESTANY. ESPURNES DE MARBRE
28/07/2022 Leer más +
INCADAQUÉS FESTIVAL
27/06/2022 Leer más +
INAUGURACIÓ ART NOU 2022
20/04/2017
El Museo Metropolitan de Nueva York (Met) celebrará el centenario del nacimiento del fotógrafo estadounidense Irving Penn, conocido por sus icónicas instantáneas de moda y sus retratos de estudio, con una extensa exposición que recorre sus cerca de 70 años de carrera.
La muestra, que se inaugurará el próximo 24 de abril, es la más completa de Penn que se ha reunido hasta la fecha, en la que se incluyen sus piezas más conocidas además de fotografías nunca vistas de sus series más destacadas, según ha adelantado el museo.
Penn, cuyo centenario se cumple el próximo 16 de junio, fue uno de los fotógrafos de moda de mayor influencia, que publicó su trabajo durante 60 años en la revista Vogue, y fue reconocido por sus fotografías de estudio y su atención meticulosa a la composición, matiz, detalle e impresión. «Sus rigurosas composiciones modernas, fondos mínimos y luz difusa fueron innovadores y inmensamente influyentes», indicó el Met.
Sin embargo, destaca el museo, la fotografía de moda de Penn, fallecido en 2009, era sólo una de sus especialidades, ya que también marcaron un antes y un después sus retratos en blanco y negro, que «iban más allá del rostro humano y las figuras para incorporar la conducta, los adornos y los artefactos».
Con la exhibición del trabajo de Penn, que podrá verse hasta el próximo 30 de junio, el Met pretende trazar el curso de su variada trayectoria como fotógrafo y explorará su serie de letreros en las calles de Nueva York, en el sur de EE.UU. y en México, sus instantáneas de moda y estilo, y sus retratos de indígenas en Cuzco (Perú).
También se incluirán los retratos de personajes como Truman Capote, Pablo Picasso o Ingmar Bergman, así como fotografías de las vestimentas de ciudadanos de Benin, Nueva Guinea y Marruecos, además de desnudos y estudios de flores.
En la exposición podrá verse, asimismo, el estudio que Penn improvisaba durante sus viajes, compuesto por una cortina de teatro que el artista encontró en París y que utilizó de fondo en muchas de sus fotografías durante más de seis décadas. Por último, el Met ha incorporado en la exposición metraje recientemente descubierto de Penn trabajando en su estudio improvisado en Marruecos y algunos de los dibujos realizados por el artista que luego traduciría a la fotografía.
Fuente: ABC