Historia
Once espacios monumentales os acercarán al pasado histórico del municipio, una magnífica opción de hacer turismo cultural o sumergirse en el conocimiento del paisaje cotidiano de los cambrilenses.
El Museu Molí de les Tres Eres, emplazado cerca del antiguo trazado de la Vía Augusta, constituye la sede central. En él podréis descubrir el testimonio vivo de uno de los once antiguos molinos documentados en Cambrils, aún en funcionamiento. Además, en la exposición permanente de arqueología tendréis la oportunidad de viajar hasta la época de los primeros pobladores humanos en el territorio, la cultura ibérica y la llegada del mundo romano: la Villa Romana de La Llosa, también visitable, es el invitado de honor. De allí proviene el Lampadario de la Llosa, una pieza de bronce emblemática de la institución.
Más allá del molino, os animamos a descubrir otros espacios gestionados por el museo: el origen de la villa real en la Torre de l’Ermita; el espíritu agrícola del municipio a través del Museu Agrícola de Cambrils; la conocida Torre del Port, vinculada inevitablemente a la incursiones piráticas en la costa catalana; los años de sufrimiento de los cambrilenses en el Refugio de la Guerra Civil y, además, la barca Teresa, elemento patrimonial representativo del vínculo de Cambrils con el mundo marítimo.
Del 1 de septiembre al 30 de junio:
Sábado de 11 a 14h y de 17 a 20h.
Domingos y festivos de 11 a 14h.
Del 1 de julio al 31 de agosto:
De martes a sábado de 11 a 14h y de 18 a 21h.
Domingos y festivos de 11 a 14h.
Lunes cerrado, así como los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 y 26 de diciembre.
Tarifas
Adultos: 1’5 €
Jubilados y estudiantes: 0’75 €
Tarifa reducida: entrada combinada con la Torre de l'Ermita, grupos, Carneé Joven
Entrada gratuita: menores de 12 años, Día Internacional de los Museos, miembros ICOM, miembros AMC, profesores.
Accesibilidad
Espacio parcialmente adaptado para personas con movilidad reducida
Via Augusta, 1
43850 Cambrils (ES)
Coordenadas GPS: 41.07238, 1.05597