El museo se encuentra situado en la primitiva iglesia parroquial de Santa María, del siglo XII, de la que quedan el ábside románico y el crucero.
En el año 1968, dentro de los actos del IX Centenario del Monasterio de San Salvador de Breda, se presentó una muestra antológica de Josep Aragay. Fue en esta ocasión que Aragay manifestó su deseo de entregar su obra en el pueblo de Breda.
Josep Aragay murió en el 1973. El año siguiente se creó el museo en homenaje al artista. Promovido por la entidad "Amigos de BREDA".
La obra del museo proviene de las donaciones hechas por su viuda, Teresa Solà, por Salvador y Fanny Riera, por Marcelino Truñó, y posteriormente por la de Martina Aragay, sobrina del artista, entre otras aportaciones .
En 1984 se integra en la red de museos de la Generalidad de Cataluña. A finales de 1987 cierra sus puertas para poder llevar a cabo la remodelación y ampliación. Se abren las nuevas instalaciones en mayo de 1988, con la ayuda del Departamento de Cultura de la Generalitat, la Diputación de Girona y el Ayuntamiento de Breda.
Febrero 2000 - La obra del museo queda incrementada por el depósito hecho por la Generalitat de las obras de Aragay que contenía la Colección Salvador Riera, actualmente propiedad de la Generalidad.
El Museo Aragay junto con tres museos más:
Museo Etnológico del Montseny "La Gabella" (Arbúcies)
Museo Guilleries (Sant Hilari Sacalm)
Centro Cultural Europeo de la Naturaleza (Viladrau)
Forman una ruta museística, con un precio especial de 4 € (664 pts.) Podrás visitarlos los cuatro.
Sábados de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.
Domingos y festivos de 11 a 14 h.
Laborables horas convenidas:
Tel. 972870012
teléfono:
972870012
precio:
La visita es gratuita.
Nou, 2
17400 Breda (ES)
Coordenades GPS: 41.48281, 2.31567